INICIO





ORDEN DE SAN JUAN 
GRAN PRIORATO DEL URUGUAY
“NON NOBIS DOMINE, NON NOBIS SED NOMINE,TUO DA GLORIAM”
Contacto : ordensanjuan.uy@gmail.com

En honor a las tradiciones seculares, la Orden tiene como propósitos fundamentales difundir y expandir los ideales y principios de la Caballería Militar Antigua , declarándonos cercanos fraternalmente a la Orden del Temple, pero sin depender de ninguna.

Rescatamos del Temple la nobleza de corazón, la valentía, la fraternidad, la organización, y el espíritu de bondad. El camino místico y esotérico de nuestra orden es único, independiente , propiciando una iniciación real,no solo simbólica.

Promueve el trabajo ecuménico con todas las creencias religiosas establecidas en el territorio uruguayo e intenacional, respetando, en todos los casos toda creencia que contribuya a la evolución humana, instalando así un clima de diálogo, y tolerancia. Un contexto de diálogo excluye,per se, la existencia de fanatismos y fundamentalismos que tanto daño hacen, a la humanidad, y al ser humano.

Asumirá el laicismo como principio básico de separación de creencias y estado.

Promueve especialmente la educación y la cultura, en el entendido de que una nación culta se encaminará siempre hacia una sociedad justa , organizada y próspera.

Propicia la elevación espiritual de sus miembros, a través de la disciplina, el orden, el trabajo interior y  la ayuda desinteresada al prójimo. .

 
Los adeptos a la Orden deberán observar en todo momento las siguientes conductas:

1. Los miembros de la Orden realizarán sus tareas voluntariamente, poniendo todo el rigor en sus acciones como Damas y Caballeros de honor, con excepción de aquellos que desempeñen tareas específicas, logísticas, administrativas, o de servicio.

2. Los miembros trabajarán para desarrollar la hermandad , la protección y defensa del bienestar cultural, espiritual y material de la población, especialmente aquella más necesitada, carente y menesterosa de los débiles, los pobres, los enfermos y los ancianos.

Esto supone practicar obras de misericordia, caridad, solidaridad y ayuda para que haya más justicia entre los hombres, con apego a la ley y a la no violencia.

3. Fomentar la conciencia solidaria y el desarrollo de la acción comunitaria, nacional e internacional.

4. Estudiar y propagar los nobles ideales y tradiciones de la antigua caballería militar y otras órdenes de caballería afines, manteniendo su soberanía y sus propios principios, místicos y esotéricos.

Principios de la Orden:
.
Los adeptos deberán considerarlos sagrados y serán los siguientes:

1. Creer, respetar y amar con lealtad a la orden y respetar las autoridades de la misma.

2. Afirmar la base material, mental y espiritual de la existencia humana.

3. Defender el Honor, La Justicia, y La Fraternidad.

4. Proteger a débiles, indefensos y necesitados.

5. Luchar para superar el materialismo, la impiedad y la tiranía en el mundo moderno.

6. Defender la evolución del individuo.

7. Considerar a las Damas y Caballeros de la Orden, sin distinción de obediencia en igualdad como Hermanas y Hermanos.

8. Asumir con responsabilidad la Autoridad así como aceptar la noble obediencia en tanto y en cuanto no se oponga a los presentes Principios.

9. Ser fiel a la Verdad y respetar la palabra empeñada, evitar el rumor, la murmuración y la maledicencia.

10 . Velar en todo momento por el bienestar de las hermanas,hermanos ,dentro y fuera de la orden en la medida de sus posibilidades.

11. Respetar las leyes, normas , constituciones y cartas magnas del país donde fije residencia.

Los objetivos de la Orden:


1. Difundir los nobles ideales y principios de la Caballería Antigua y la Orden de San Juan..

2. Establecer en Uruguay la ORDEN DE SAN JUAN , como una unidad más a nivel mundial, que se define como Orden de Caballería , Iniciática y Filantrópica.

3. Expandir, a través de todo el mundo estos principios de FRATERNIDAD, JUSTICIA y CARIDAD

4. Desarrollar el estudio, la difusión y la práctica del ideario  humanista y espiritual de la caballería noble y antigua.

5. Establecer un puente de conexión con todas las creencias religiosas existentes, dentro de un trabajo ecuménico que lleve a mantener el mejor desarrollo social entre los pueblos, fomentando la tolerancia.

6. Ser aporte para la protección y defensa del bienestar cultural, espiritual y material de la población , con apego a la Ley y a la no violencia.

7. Actuar, en forma dinámica, en la búsqueda del desarrollo y protección de un medio ambiente, que permita la mejor calidad de vida para los seres humanos, la fauna y flora dentro del territorio nacional e internacional.

8. Desarrollar acciones en pos de la cultura general de la nación.

9. Establecer la tolerancia religiosa, pero sin aceptar en la orden personas que hayan elegido el camino del mal en cualquiera de sus denominaciones.

10. Todos los objetivos se desarrollarán dentro del marco de respeto a la persona, sin distinción política, de género, de credo o etnia.

11. Propiciar en forma autónoma o mediante asociaciones, la investigación científica, en aras de
abrir nuevas esperanzas y soluciones reales a los males de la humanidad, en salud, alimentación, y bienestar.

12. Proteger y respaldar , a  los miembros del Gran Priorato del Uruguay  a nivel nacional e internacional para fortalecer la hermandad .

13. Finalmente, el Priorato ejercerá una acción solidaria de obras de misericordia, cultura , caridad y solidaridad, a través de la ORDEN DE SAN JUAN , para que exista más justicia y amor entre los hombres.

____________________________________________________________________

Admisión a la Orden:

La solicitud debe ser presentada por escrito en un formato designado por el Soberano Gran Maestre, o en su defecto aprobada por el Supremo Consejo.

La membresía debe ser presentada y sustentada por al menos dos miembros de la orden.

Las membresías serán aprobadas por la Logia y sus autoridades en votación libre, o en casos especiales por el SGM con conocimiento previo del SC.

Grados de la Orden y Títulos:


1) Aprendiz
2) Escudero
3) Caballero / Dama (Lord / Lady )
4) Custodio/a del Secreto
5) Preceptor/a
6) Comendador/a
7) Prior/a



Los primeros son grados templarios, vendrán a continuación, los grados esotéricos y finalmente los grados espirituales.

Orden al mérito:

Son candidatos a recibir la Orden al Mérito:

* Quienes se han distinguido por sus servicios a la orden ayudando a su
crecimiento en misiones de fund raising o por sus propios medios.

* Aquellas personas que hayan contribuido ejemplarmente con
sus comunidades, locales o internacionales en obras de
desarrollo, caridad u otras.

La orden al mérito podrá ser sugerida por las logias ( una o más) y aprobadas por el SC y el SGM.
En todo caso, la sugerencia debe documentar los eventos o acciones que la ameritan.

Rangos de la Orden Del Mérito:

Orden al Mérito en el grado de Caballero.

Orden al Mérito en el grado de Dama.

Orden al Mérito en el grado de Miembro Benefactor.


El máximo grado que usted puede alcanzar y la orden no puede conferírselo:


COMPASION, El lenguaje del universo.



+nnDnn+

Entradas populares de este blog

Breve historia de Los Caballeros Templarios